
Derecho a la libertad
Responsabilidad de ser Independientes para crear una Humanidad libre
Las PCD asumimos la responsabilidad de vivir en forma independiente para incluirnos en la comunidad y en el mundo; adoptaremos medidas efectivas y pertinentes para gozar este derecho: incluyendo la elección de nuestro lugar de residencia, dónde, con quién y cómo vivir; contando, en caso necesario, con servicios de asistencia domiciliaria y otros apoyos para facilitar nuestra existencia, movilidad e inclusión; haciendo uso de la infraestructura y servicios comunitarios para la población en general (Art. 19 Independencia e inclusión). Para ello, las PCD nos aseguraremos de que existan las condiciones adecuadas de acceso en el entorno físico, transporte, información y comunicaciones, incluidos sistemas, tecnologías e instalaciones de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales: identificando y eliminando obstáculos y barreras de acceso en edificios, vías públicas, transporte, escuelas, viviendas, instalaciones médicas, lugares de trabajo y otros espacios, como los ya mencionados. Las PCD vigilaremos que cada Gobierno asuma y cumpla su responsabilidad en torno a este propósito (Art. 9 Accesibilidad)
Para salvaguardar nuestra libertad, las PCD asumimos la responsabilidad de velar por- que los Estados Partes promuevan el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las PCD sin discriminación de ningún tipo: adoptando todas las medidas que sean necesarias, en el ámbito de sus atribuciones; en todas las políticas y programas de gobierno; combatiendo la discriminación y absteniéndose de cualquier acto o práctica incompatible con la Convención: promoviendo la investigación y creación de bienes y servicios de diseño universal, tecnología e información accesibles, formación de profesionales aptos y sensibles; orientando sus presupuestos a la consecución de estos derechos y sin afectar ninguno de los que ya estén disponibles a las PCD; pues éstos son inderogables (Art. 4 Obligaciones de los Estados Partes).
Responsabilidad de Participar en la Vida Pública y Social de México
Las PCD asumimos la responsabilidad de ejercer y gozar nuestros derechos políticos, participando plena y efectivamente en la vida pública, directamente o a través de representantes libremente elegidos; incluyendo el derecho a votar y ser votadas, en condiciones adecuadas de accesibilidad y asistencia personal, en caso necesario; sin intimidación ni injerencia arbitraria de ninguna especie. Promoveremos un entorno en el que podamos participar activamente en la dirección de los asuntos públicos, sin discriminación y en igualdad de condiciones; ya sea, a través de organizaciones de la sociedad civil ya constituidas, de partidos políticos o constituyendo organizaciones nuevas (Art. 29 Vida política y pública).
Las PCD asumimos la responsabilidad de participar en actividades culturales, recreativas, de esparcimiento y deporte; y, nos aseguraremos de que exista la accesibilidad necesaria para ello, incluyendo televisión, cine, teatro, museos, bibliotecas, monumentos y lugares de atracción entre otras. Asumimos también la responsabilidad de desarrollar y utilizar nuestro potencial creativo, artístico e intelectual, para beneficio propio y para el enriquecimiento de la sociedad; así como el reconocimiento y apoyo de nuestra identidad específica, cultural y lingüística. Asumimos la responsabilidad de participar en actividades de diverso tipo y asegurar que tengamos acceso a las instalaciones y servicios deportivos, recreativos y turísticos: especialmente los niños y niñas con discapacidad; incluyendo actividades lúdicas y de esparcimiento, dentro y fuera del sistema escolar (Art. 30 Vida cultural, recreativa y deporte)